El reconocimiento de voz automático, impulsado por la inteligencia artificial y el aprendizaje automático, permite a los programas informáticos comprender y procesar señales de audio. Esta tecnología está estrechamente vinculada a la transcripción, el proceso de convertir la voz en texto escrito, dando lugar a una transcripción textual.
A medida que el sector manufacturero adopta esta avanzada tecnología, suele optar por soluciones de reconocimiento de voz automático locales para garantizar la seguridad de los datos. Las soluciones locales permiten a las empresas mantener la información confidencial en entornos controlados, lo que reduce el riesgo de filtraciones externas.
Estas soluciones también mejoran la eficiencia operativa al permitir un acceso y procesamiento de datos más rápidos, sin los problemas de latencia asociados a los sistemas basados en la nube. Además, los sistemas locales ofrecen una mayor personalización e integración con los procesos de fabricación existentes, lo que mejora la productividad general y la fiabilidad del sistema.

¿Cómo funciona el proceso de reconocimiento de voz?
El proceso de reconocimiento del habla consta de varias etapas:
1. Un micrófono u otro dispositivo de grabación de audio capta la señal de audio.
2. El archivo de audio se divide en fragmentos para facilitar su procesamiento, y se le aplica la eliminación de ruidos y la mejora de la calidad con el fin de prepararlo para su posterior transformación.
3. Los algoritmos de descodificación y las redes neuronales de aprendizaje automático interpretan el texto resultante teniendo en cuenta el contexto y la estructura del idioma.
4. Por último, el texto se presenta como un documento, se muestra en la pantalla del dispositivo o se ejecuta como un comando.
¿Por qué el reconocimiento de voz es una herramienta importante para la industria manufacturera?
La industria manufacturera mundial genera billones de dólares cada año y se utiliza ampliamente en todos los continentes. Sin embargo, persisten importantes retos, como las barreras lingüísticas entre socios comerciales, clientes y empleados. Abordar este problema es importante para que la industria siga creciendo.
La tecnología de reconocimiento de voz en manufactura ofrece numerosas ventajas que mejoran la eficacia operativa, la seguridad y la productividad.
Hoy en día, cualquier gran producción manufacturera implica la participación de personas de distintos países y el uso de documentos en muchos idiomas. Los informes de marketing, ventas y servicios de garantía se ofrecen y prestan en docenas de idiomas y dialectos.
Por tanto, no es de extrañar que el mercado del reconocimiento del habla automático esté creciendo rápidamente. A continuación se enumeran algunas de las ventajas del reconocimiento automático del habla para cualquier fabricante.
- Mejora de la interacción multilingüe. La tecnología de reconocimiento de voz puede comprender, identificar y traducir instantáneamente el habla de decenas de idiomas, lo que permite a proveedores, clientes, distribuidores y trabajadores de empresas de fabricación comunicarse con mayor eficacia, independientemente de las barreras lingüísticas. Esto mejora la experiencia general del cliente, ya que facilita a los hablantes no nativos hacer preguntas y recibir información en su idioma preferido. El soporte multilingüe ayuda a atraer a una gama más diversa de clientes y socios internacionales.
- Optimización de la comunicación. El reconocimiento del habla puede utilizarse para la transcripción automática en tiempo real durante las reuniones, mejorando la claridad y la participación en los debates.
- Automatización de la producción y el transporte. Los dispositivos y vehículos controlados por voz pueden utilizarse en fábricas y centros logísticos para hacer más eficaces y rápidos diversos procesos.
- Automatización del servicio de atención al cliente. LLos servicios de asistencia técnica que utilizan sistemas automatizados de reconocimiento de voz pueden gestionar simultáneamente cualquier número de consultas rutinarias, liberando al personal para que pueda centrarse en interacciones más complejas. Esta tecnología permite una resolución más rápida de los problemas y una gestión más eficaz de las solicitudes, lo que se traduce en una mayor satisfacción del cliente.
- Optimización de las operaciones. El reconocimiento de voz puede automatizar varias tareas administrativas, como hacer pedidos de mercancías y procesar pagos. Esto reduce la carga de trabajo del personal y minimiza los errores humanos, con lo que se consiguen operaciones más eficientes y precisas. La automatización mediante reconocimiento de voz garantiza que las tareas repetitivas se gestionen con rapidez, lo que mejora la eficiencia operativa general.
- Creación de instrucciones y manuales. El reconocimiento automático de voz agiliza el proceso de documentación al transcribir automáticamente la voz a texto escrito. Esta tecnología aumenta la eficacia al reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para la transcripción manual de la asistencia técnica hablada o en vídeo, lo que garantiza una actualización y difusión más rápidas del material didáctico. Además, mejora la accesibilidad, facilitando la producción de manuales multilingües y subtítulos para las instrucciones de vídeo, con lo que se llega a un público más amplio.
Beneficios clave del software de reconocimiento de voz local de Lingvanex para fabricación
El software de reconocimiento de voz local lo crea una empresa, pero se instala y funciona en los servidores de otra organización.
La solución de Lingvanex garantiza servicios completos de reconocimiento de voz en todos los dispositivos conectados al servidor, incluidas tabletas, ordenadores con Windows y MacOS, y teléfonos móviles con sistema operativo Android e iOS.
- Mejora de la seguridad de los datos. Este enfoque es muy seguro, ya que elimina la necesidad de transmitir y procesar grabaciones de audio en servidores externos, salvaguardando así la información. Nunca se insistirá lo suficiente en la importancia de la seguridad, sobre todo en contextos que implican información financiera privada y conocimientos técnicos.
- Capacidad ilimitada de transcripción. Además de garantizar una seguridad total, Lingvanex ofrece un precio mensual fijo sin límites en el volumen de audio procesado. Por 400 euros al mes, los usuarios pueden transcribir desde una docena hasta miles de horas de audio.
- Transcripción en tiempo real. El software admite la transcripción de voz en tiempo real y de archivos pregrabados en formatos como FLV, AVI, MP4, MOV, MKV, WAV, WMA, MP3, OGG y M4A.
- Soporte multilingüe. El software de reconocimiento de voz local de Lingvanex reconoce y transcribe el habla en más de 90 idiomas. Todos los modelos lingüísticos se actualizan periódicamente.
- Formación e incorporación mejoradas. Lingvanex ofrece asistencia técnica completa y formación para el personal del cliente.
- Integración perfecta. El software de reconocimiento de voz local de Lingvanex puede integrarse perfectamente con el software de traducción automática local. Esta integración permite la traducción en tiempo real o a posteriori del texto reconocido a 109 idiomas, sin límites en el volumen de traducción.
El mercado mundial de la tecnología de reconocimiento de voz está creciendo rápidamente, impulsado por la creciente adopción en diversas industrias, incluida la fabricación.
El comportamiento de compra de los consumidores está evolucionando tanto en los países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo, con un notable cambio hacia las compras en línea. Ahora los clientes pueden buscar productos de fabricación, como coches u ordenadores, informarse sobre precios y características, y recibir recomendaciones personalizadas desde la comodidad de su casa.
Los analistas predicen un crecimiento significativo en el sector del reconocimiento de voz, que se convertirá en una característica estándar en muchos servicios relacionados con la fabricación.
La industria manufacturera ya está cosechando beneficios sustanciales de los avances en IA y aprendizaje automático, especialmente en el reconocimiento del habla. Estas tecnologías fomentarán la innovación, mejorarán la experiencia del cliente y abrirán nuevas oportunidades de crecimiento y diferenciación.